¿Por qué invertir es diferente a ahorrar?

¿Crees que ahorrar es lo mismo que invertir?

¿Por qué invertir es diferente a ahorrar?

Si ya estás guardando dinero todos los meses, ¡felicitaciones! Ese es el primer paso. Pero si lo dejas debajo del colchón o en una cuenta de ahorros con casi 0% de interés… tu dinero pierde valor con el tiempo. En este artículo aprenderás por qué ahorrar no es lo mismo que invertir, cuáles son las diferencias clave y cómo puedes usar ambas estrategias para alcanzar tus metas financieras.

¿Por qué leer esta guía?

  • Si estás ahorrando pero sientes que no avanzas, este artículo te ayudará a entender por qué.
  • Si alguna vez dijiste “mejor ahorro porque invertir es riesgoso”, esto es para ti.
  • Si aún no sabes cómo empezar a invertir, pero ya tienes algo ahorrado, aquí te damos el siguiente paso. 
  • Al final te damos pasos concretos para pasar de ahorrador a inversionista inteligente.Y si quieres explorar opciones para invertir desde montos bajos diríjete a nuestro modulo de Compara.

¿Qué es ahorrar?

Ahorrar es separar parte de tus ingresos y guardarlos para un uso futuro. Normalmente se guarda en una cuenta de ahorros bancaria, una alcancía o caja fuerte, o en un depósito a plazo fijo. Entonces… ¿Cuál es el objetivo del ahorro?

  • Tener un fondo de emergencia, planear un gasto futuro (vacaciones, estudios, compras)
  • Sentirte seguro ante imprevistos

El ahorro es seguro y líquido, pero genera muy poco rendimiento (y a veces, ninguno).

¿Qué es invertir?

Invertir es poner tu dinero a trabajar con la intención de generar una rentabilidad. A diferencia del ahorro, aquí asumes un riesgo, pero también puedes multiplicar tu dinero.

Puedes invertir en: Acciones, ETFs, Bonos, Bienes raíces, Criptomonedas, Negocios propios o startups y muchas más!Pero recuerda que cuando inviertes, el dinero puede subir o bajar de valor, pero con el tiempo, puede crecer mucho más que cualquier cuenta de ahorros.

Ahorro vs. Inversión: ¿en qué se diferencian?

Característica

Ahorrar

Invertir

Seguridad

Muy alta

Varía según el instrumento

Rentabilidad

Baja (0%-2% anual)

Media a alta (puede supercar 10%)

Liquidez

Alta

Depende del tipo de inversión

Riesgo

Muy bajo

Presente (puede haber pérdidas)

Horizonte

Corto plazo

Media a largo plazo

¿Entonces… cuál es mejor?

No se trata de elegir uno u otro. Lo ideal es tener ambos: primero aseguras tu tranquilidad y luego haces crecer tu dinero.

Estrategia recomendada para principiantes:

  1. Ahorra un fondo de emergencia (3 a 6 meses de gastos).
  2. Luego, empieza a invertir a largo plazo con un monto que no necesites usar pronto.
  3. Puedes automatizar tus aportes mensuales tanto al ahorro como a la inversión.

En conclusión…

Ahorrar es el primer paso, pero no es suficiente para construir riqueza. Invertir te permite multiplicar lo que ahorras, hacer crecer tu patrimonio y alcanzar metas más ambiciosas. La clave está en entender el rol que juega cada uno:

👉 El ahorro te protege y la inversión te impulsa.

🚀 ¿Cómo empiezo?

  1. Revisa si ya tienes un fondo de emergencia. Si no, empieza por ahí.
  2. Define una parte de tus ingresos que puedas invertir sin tocar.
  3. Entra a Compara y encuentra plataformas para invertir desde montos bajos, con opciones fáciles de usar.

    Diferencia entre ahorrar e invertir: Guía práctica para principiantes | el fondo